La “Fundación Defendamos la Ciudad” informó que se vio en la necesidad de denunciar hoy (06/10/2023) en la Contraloría General de la República ciertas prácticas ilegales cometidas por las autoridades locales de Concón y del gobierno central, en este caso la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, relacionadas con clasificar como troncales simples vialidades locales en esa comuna, las que, mayoritariamente se encuentran dentro del área urbanizada por la empresa Reconsa, con lo cual se vulneraron varios artículos de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
Señalan que se debe tener presente que las normas urbanísticas de un PRC suman o restan valor comercial en el mercado del suelo urbano y en este caso se detectaron 27 vialidades mal clasificadas como troncales. La diferencia que tienen los terrenos que enfrentan una calle local y una vía troncal es importante por las disparidades asociadas a las escalas de equipamiento entre una y otra. Todos los funcionarios públicos que se desenvuelven en este ámbito de materias saben, o debieran saber, que la red vial pública, tanto expresa como troncal, es privativa del instrumento de planificación territorial de nivel intercomunal, en este caso, el PREMVAL.
Patricio Herman, Presidente de la “Fundación Defendamos La Ciudad”, al respecto manifiesta que: “en términos simples, es mucho mejor que un terreno enfrente una vía troncal que una local, ya que en el primer caso los negocios inmobiliarios son más lucrativos y por ello la Contraloría deberá investigar si esta enorme equivocación se produjo por ignorancia, negligencia o deseo de beneficiar a dicha empresa privada, conocida por ser la dueña de las dunas de Concón, tarea que tendrá que resolver el ente fiscalizador y por ello le solicitamos que se sancione a los funcionarios culpables, también exigiéndole al alcalde de Concón que se rectifique esta materia en el respectivo PRC”.
Revise aquí en el siguiente documento, la denuncia número 167.211 Concon vialidades a favor de Reconsa
Esta trampa se produjo porque el PRC de Concón, existiendo el PREMVAL, no va a la toma de razón de la Contraloría General de la República.
Los PRC, no existiendo Planes Reguladores Intercomunales, sí van a la toma de razón del ente fiscalizador.
Así de simple !