Más de 1.500 personas llegaron hasta la remozada Plaza Carlos Pezoa Véliz para disfrutar de la clásica obra del teatro nacional. La actividad se enmarca la celebración del cumpleaños número 13 del Centro Cultural de ENAP.
Risas, aplausos y mucha emoción marcaron la jornada de celebración del 13° aniversario del Centro Cultural Casa Abierta ENAP con la presentación de la emblemática obra teatral de Andrés Pérez, “La Negra Ester”. Durante aproximadamente tres horas, los más de 1.500 asistentes esperaron atentos hasta el conocido final para vitoriar un “Viva el teatro” junto a los 11 actores en escena.
La función se presentó por primera vez en Concón bajo la dirección artística de la actriz Rosa Ramírez, quien tras 25 años interpretando a la negra Ester, dejó el papel en manos de su hija, Micaela Sandoval, y desde entonces se ha dedicado a preservar la esencia del clásico montaje de la Compañía Gran Circo Teatro.
“Para nosotros es un orgullo ofrecer un espectáculo artístico de este nivel a la comunidad de Concón y celebrar junto a tantas personas un nuevo aniversario del centro cultural. Se juntan, además, muchas fechas significativas, los 63 años de Refinería Aconcagua y prontamente los 30 de la misma ´Negra Ester´, así que un gran regalo para todos”, expresó Jaime Garnham, gestor cultural de Casa Abierta ENAP.
Entre los emocionados espectadores se encontraban vecinos y vecinas ya habían visto el montaje anteriormente, como María Verónica Allendes, de Santa Julia, Quintero, quien manifestó: “Estoy muy conmovida porque es revivir lo que observé hace 30 años. Los actores han hecho todo muy bien y la obra sigue siento igual de buena, uno canta las canciones pícaras entre carcajadas y después le corren las lágrimas. Muchas gracias por darnos esta oportunidad tan bonita, me alegra que haya tanta gente reunida para ver teatro”.
También llegó hasta Plaza Carlos Pezoa Véliz público que veía la puesta en escena por primera vez, como Cesar Trujillo, de Los Romeros, para quien la obra “Estuvo increíble, se ve un gran nivel artístico y técnico. Como suben y bajan esas escaleras, entran por un lado y salen por el otro, sin tocarse, como una coreografía perfecta. Nunca me la imaginé así. La había visto solo por televisión, pero verla en vivo es algo que con la familia con vamos a olvidar nunca”.
El elenco teatral fue acompañado durante toda la función por los músicos de “La Regia Orquesta”, quienes se encargaron de musicalizar y hacer los efectos especiales de toda la historia. La adaptación teatral de “las décimas de la negra Ester” de Roberto Parra, pasará a la memoria conconina como uno de los montajes artísticos más destacados que hayan transitado por la comuna.
Más Informaciones
¡Te invitamos a la 18° Muestra Floral: “Encanto Primaveral”!
En Playa Amarilla se realizó la entrega de los premios regionales de Culturas, Artes y Patrimonio 2023
Invitación al estreno del cortometraje “DISTANCIA, UNA HISTORIA DE VEJEZ Y DIGNIDAD”