El Alcalde Óscar Sumonte desmiente acusación realizada por Reconsa, respecto a la contaminación del campo dunar por parte del municipio.
Ante la grave denuncia realizada por Reconsa en contra del municipio de Concón, en la que postula que personal municipal contaminó el campo dunar, declarado Santuario de la Naturaleza, el Alcalde Oscar Sumonte expuso su versión respecto a lo ocurrido y a la vez desmintió los hechos.
En el oficio, emitido por la empresa y enviado a la Seremi de Medio Ambiente, se señala que “personal municipal con apoyo de una máquina retroexcavadora y dos camiones, extrajo material de derrame de la Duna Grande en la Avenida Concón Reñaca, y lo acopió dentro del área protegida o Santuario de la Naturaleza del Campo Dunar, propiedad de nuestra empresa”.
El Jefe Comunal negó tajantemente esta aseveración, procediendo a explicar lo sucedido, argumentando que “debido a las lluvias y a las vacaciones de invierno, en donde mucha gente vino a visitar este lugar, produjo un deslizamiento de una gran cantidad de arena hacia la calle, entonces lo que hacemos, para evitar un accidente en ese sector, a raíz del riesgo que esto significa para los automovilistas y peatones, procedemos a sacar esa arena y depositarla en otro lugar. Primero, de donde sacamos la arena no se encuentra dentro del campo dunar… y donde se depositó este residuo tampoco pertenece al santuario” por lo que se desmiente lo que postula la denuncia.
Por su parte, el Jefe de Operaciones Subrogante, Carlos Quiñones, recalcó que todo fue una acción que se inserta en el marco de la protección civil, y que de hecho fueron los mismo vecinos quienes solicitaron este operativo con el objetivo de prevenir un accidente de tránsito. Y señaló que “una de las medidas que se estaba realizando ese día, eran los preparativos para instalar una valla caminera, que justamente va a evitar que ese estacionamiento siga funcionando de manera informal”.
El Alcalde Sumonte, finalizó haciendo un llamado a Reconsa a preocuparse verdaderamente por el santuario de la naturaleza, que hasta ahora tiene totalmente abandonado, haciéndose cargo también de la limpieza del lugar, o bien entregando permisos al municipio para realizar operativos de limpieza.
¿QUIÉN LE PONDRÁ EL CASCABEL AL GATO?
LA VOZ de Concón quiere hacer notar que todos los años hay épocas en que se producen estas crisis en las cuales la arena de la duna mayor se va sobre la calle, traspasando la barrera de protección caminera y cubriendo incluso una gran parte de la avenida, lo que por consiguiente genera peligro al alto tráfico de vehículos que en toda estación circula por el lugar.
Este fenómeno, que ocurre desde hace varios años, no ha contado con la supervisión ni prevención de los dueños del terreno (Reconsa), ni de quienes deben velar por el buen estado de las vías de circulación (Serviu-Mop), debiendo efectivamente asumir el municipio local estas labores.
Es hora de que las autoridades superiores, de Medio Ambiente, exijan la puesta en marcha efectiva del plan de manejo del campo dunar, para su real protección y preservación, demandando se cumpla cabalmente la responsabilidad que corresponde ser asumida por los propietarios en este importante tema y, por otro lado, que Mop-Serviu ejecuten las acciones que son de su obligación en este sector, que además del desarrollo inmobiliario que borro bosques y ocupo sectores de dunas, está próximo a ser fuertemente impactado por la llegada de centros comerciales que, al tenor de las informaciones que se tiene de ellos, serán de escala nacional.
¿Quién le pondrá el cascabel al gato?
Más Informaciones
Avión tanquero para combatir incendios forestales, arribó a la región a través del Aeródromo Torquemada
Fiscalía nacional, organizaciones animalistas y diputados avanzan en la creación de un protocolo de recepción de denuncias por maltrato animal
Comenzó a trabajar la primera Mesa Sanitaria de la Educación para Concón, Quintero y Puchuncaví